martes, 21 de junio de 2011

Montable Terminado



Este es el prototipo a escala ya terminado.  Utilizamos una mezcla de resistol con blanco de españa y agua para emparejar la superficie, lijarla y proceder a pintar. Logramos un mejor acabado gracias a esta mezcla.




domingo, 12 de junio de 2011

Escala real


Realizamos una maqueta escala 1:1 del montable que diseñamos. 

Habiendo realizando previamente la pequeña maqueta, hicimos un ajuste en el diseño y lo mejoramos.  Marcamos los planos técnicos del montable, con medidas reales, para poder sacar las piezas necesarias que conformaran el objeto. 



Para la realización de la maqueta utilizamos espuma de poliuretano en bloques, conocido como OASIS. Escogimos este material porque lo podemos tallar y darle las curvas que necesitamos para crear el diseño.


Dividimos el plano y conforme a esto cortamos la esponja. Pegamos los bloques con Resistol blanco y dejamos secar. También unimos con palitos delgados, y una vez seco, lijamos para dar la forma requerida. 

Los accesorios (manubrio, pedales, llantas) fueron mucho mas fáciles de realizar por que salían de 1 o 2 piezas.




Solo queda lijar y con un Moto-tool cortar los sobrantes de espuma y de palos. Después de haberle dado forma, lo cubriremos de Resistol rebajado y lo dejaremos secar, para mas tarde cubrirlo con Prymer y pintarlo.


Maqueta

Plastilina, palitos, cartón corrugado y bayoneta.



Estas son las fotos que tomamos de la "maqueta rápida" que hicimos. Esto nos sirvió para darnos cuenta de los problemas de diseño que no habíamos tomado en cuenta y debemos modificar, y del grado de dificultad que será armar la maqueta final escala 1:1 / 1:2.

domingo, 5 de junio de 2011

Idea 5. Montable 3-6 años


Hemos modificado el anterior diseño y nos ha quedado algo mucho mejor y que se apega mas a lo que buscábamos. Silueta simple, elementos fundamentales, colores atractivos, sistema con pedales, dinámico. Ahora trabajaremos sobre este boceto y haremos planos e investigaremos ergonomia, medidas y sistema. 

Haremos una pequeña maqueta para darnos una idea de como se vera y que implicará su construcción. 


Suerte!!

Idea 4. Montable

La silueta de este montable es la que mas nos ha gustado, solo es el contorno del montable y las llantas. Eliminando elementos de mas y dejando solo las agarraderas, las llantas, y el asiento. Simple pero funciona.  




El problema que encontramos es que queremos diseñar un objeto un poco mas complicado y para niños mas grandes. 

Idea 3 ¿?


Un montable para dos niños pequeños (6-18 meses) que también sirve como banquitos cuando se separan, igual de mesa cuando se pone en vertical. Hueco para meter juguetes. 

Una idea "chistosa", sin embargo no es lo que buscamos.


Bocetos - Siluetas

 Primero experimentamos con algunas siluetas con elementos que nos parecen interesantes:


Las ruedas de bloques y diferentes tamaños:



Manubrios diferentes:




 A continuación vemos la imagen de algunos bocetos que nos acercan mas al diseño que queremos lograr:

Montable 4

Últimos detalles que queremos revisar  para por fin bocetar nuestro diseño:



Buscamos esa forma redondeada.

Que a simple vista se vea dinámico, sin caer en el clásico "carrito".

Colore atractivos sin que sean los clásico ROJO, AZUL, AMARILLO.

Simple y con detalles en colores. 

Montable 3

Estos son triciclos cuyo mecanismo nos agrada y nos gustaría realizar algo así, con pedales.
Un triciclo muy estético, sin embargo no innova mucho. Magnifico uso de los colores.


Simple, solo tiene los elementos necesarios y puede ir creciendo.



Un buen asiento-







Aqui se ve muy bien tl tipo de mecanismo que se debe de respetar.







Este es el que mas nos gusta por sus colores, su forma básica, sus siluetas simples, material y mecanismo.
El detalle del respaldo del asiento está muy bien pensado.

Montable 2

Hemos decidido realizar un montable, ya que es un objeto dinámico en donde hay mucho por explorar.


El rango de edad será de 3 a 6 años.


Primero queremos definir la forma. La silueta tiene que ser simple, así que eliminaremos elementos de decoración que en realidad no aportan mucho al diseño de un montable.


Nos gusta por que esta bien resuleto, pero las llantas y los colores no funcionan. ¿Tal vez demasiado simple? 


No se ve muy cómodo, sin embargo es el tipo de silueta que queremos lograr.

No es un montable, sin embargo ¡Nos encanta la silueta!



Igual, muy básico pero funciona.



Nos gusta su simplicidad y colores.




No es muy bonito, sin embargo la idea de que se construya a partir de un de algo plano es bastante ingenioso. 



No parece montable y es bonito, sin embargo tal vez  no muy funcional para el niño.

Móvil. Transporte.

Este montable es bastante basico y con mucho diseño, aunque las llantas y los colores no son muy atractivos.



Nos gustan las siluetas  básicas pero intentaremos evitar "forma de ...(animalitos o personajes)"
  





Tal vez pensar en diseñar un montable o triciclo sea buena idea, ya que hay mucho donde explorar y modificar.

Idea 2. Resbaladilla-Mecedora

Surgió esta idea de manera rápida. Una Resbaladilla para niños de 2 a 4 años. Hecha de aglomerado de madera (MDF) y en colores vivos. En lugar de escaleras lleva huecos para que los niños escalen hasta la parte superior. Y consta de 2 agarraderas que se pueden quitar para que al voltear la estructura, ésta sirva de mecedora.


No fue muy buena idea, ya que el rango de edad de niños a los que va dirigida la resbaladilla  no coincide con los de la mecedora. Aunque también solo podría ser un tipo de asiento para niños mas grandes  y que coincidan con la edad de los de la resbaladilla.

Idea 1. Modular

Nuestra primera idea para diseñar mobiliario infantil fue esta:



Es un cojín modular de forma simple, un modulo consta de 2 piezas que se pueden usar juntas o por separado. Varios módulos juntos construyen diferentes objetos.

Básicamente tiene 3 usos:

  • respaldo 
  • mesa
  • asiento






El material pensado es esponja de poliuretano forrada con tela o algún tipo de lona. En colores brillantes.

Es complicado pensar en módulos, ya que hay varios aspectos que hay que considerar. 

Tambien intentaremos con otro tipo de objetos.

Se guarda fácilmente utilizandolo como repisas o solo apilándolos.

Nos gustaría un objeto que...

Sea fácil de guardar y no ocupe espacio todo el tiempo.
Nos gusta la idea de crear multiples formas con un solo modulo.


Algo tan simple y funcional.


Tenga mas de un uso y donde el niño pueda realizar mas de una actividad.